|
Los signos de puntuación
|
||
|
Puntuar
textos (7)
|
||
|
El orden de la oración
|
||
|
La transformación de oraciones
|
||
|
Transformar oraciones activas en pasivas con "ser" (4)
y en oraciones de pasiva refleja (2),
y oraciones pasivas en activas (2)
|
||
|
La corrección sintáctica
|
||
|
La oración simple
|
Clases
|
Clasificar
oraciones por modalidad (2) y por
predicado (2)
|
|
Estructura
|
||
|
Los complementos del nombre
|
||
|
Estructura del predicado
|
Completar
oraciones con complementos directos (2), verbos
copulativos y atributos (1), verbos y
complementos predicativos (1), complementos
agentes(1) y complementos de régimen verbal (1)
|
|
|
Reconocer, en
unas oraciones, el complemento directo (2), el
complemento indirecto (2), el
atributo (2), el
complemento predicativo (1), el
complemento circunstancial (2), el
complemento agente (1) y el
complemento de régimen verbal (1)
|
||
|
La oración compleja
|
La coordinación
|
|
|
La subordinación
|
||
|
Indicar la
función de unas subordinadas en la oración respectiva: sustantivas (2), adjetivas (2)
y adverbiales (3)
|
||




Únete a la Communidad